Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u581484371/domains/elatisbe.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
ENVIGADO INMERSIVO – El Atisbe | Tienda de juegos y regalos de Colombia

ENVIGADO INMERSIVO

Envigado Inmersivo es una cartografía para explorar la riqueza cultural y el legado histórico de Envigado a través de una experiencia interactiva.

En este viaje, nos sumergiremos en las profundidades de nuestra identidad local, utilizando medios innovadores para revivir y celebrar el patrimonio que nos une.

Es un testimonio de cómo el arte y la tecnología pueden converger para narrar una historia en constante evolución. La exposición busca llevar a los visitantes más allá de la mera observación, sumergiéndolos en una experiencia multisensorial que activa la mente y el corazón. 

Es una invitación para enriquecer nuestra conexión con el patrimonio material, inmaterial y natural de Envigado y recordarnos la importancia de cuidar y celebrar nuestras raíces culturales. Cada imagen es un lienzo que evoca no solo la forma física, sino también las historias y las memorias que residen en cada rincón de Envigado.

Y son los artistas los narradores vivos, que relatan ese dialogo del pasado, que permite explorar, escuchar, sentir y ser parte de una experiencia que trasciende los límites del tiempo y el espacio.

La exposición ENVIGADO INMERSIVO consta de tres momentos que puedes disfrutar de los contenidos, de manera virtual.

  • Exposición de fotografías
  • Videos 360°, expansión de la narrativa de las fotos
  • Cartografía de Envigado Inmersivo (los lugares fotografiados y grabados). 

Es una exposición de fotografías de los sitios patrimoniales y representativos de Envigado. Una visualización de espacios urbanos y entornos de la naturaleza envigadeña.

Otraparte-Envigado-Inmersivo
Casamuseo Otraparte
Casablanca-envigado-inmersivo
Casamuseo Casablanca
Casa-de-la-cultura-Envigado-Inmersivo
Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo
Ultima-estación-Envigado-Inmersivo
Estación del Ferrocarril Uribe Ángel
Parroquia_Santa_gertrudisEnvigado-Inmersivo
Parroquia Santa Gertrudis La Magna
Escuela-Fernando-gonzalez-Envigado-Inmersivo
Escuela Fernando González
Casa-de-la-piedritas
Casa de las Piedritas
Finca-silletera-el-chagualo-Envigado-Inmersivo
Finca Silletera El Chagualo
La-Morena-Envigado-inmersivo
Reserva Natural La Morena
Vereda-Pantanillo-Envigado-inmersivo
Vereda Pantanillo
Vereda-Perico-Envigado-Inmersivo
Vereda Perico
Vereda-El-Vallano
Vereda El Vallano
Cascada-del-silencio_Envigado-Inmersivo
Cascada El Silencio

Cada fotografía tiene un vídeo 360°, es decir, se expande el relato de la imagen. Por lo tanto, tú como espectador, no sólo verás un vídeo tradicional, sino que tendrás una experiencia inmersiva, vas a vivir el vídeo.

Los vídeos 360° son la mejor manera de vivenciar espacios reales grabados desde todos los ángulos. Te permiten explorar todo el espacio en tiempo real con inmersión total; tú eliges qué quieres ver del video mientras se reproduce.

Ficha técnica de los vídeos 360°:

  • Resolución 5 K
  • Sonido inmersivo
  • 3 DOF (grados de libertad)

Es un mapa que nos ubica en el territorio envigadeño, para realizar una ruta patrimonial urbana y rural, para habitarlos, sentirlos y apreciarlos con suma responsabilidad. Si visitas las montañas de Envigado, hazlo con respeto y asumiendo un papel vital de conservación de la exuberante naturaleza.

Mapa-Envigado-inmersivo

Para tener el mapa de Envigado Inmersivo, descarga aquí

Expositores de Envigado Inmersivo:

Cristian Gallo Sierra

Martín Correa Escobar

Sergio Osorno

Colaboradores:

Juan Ballesteros

 

Artistas participantes en los vídeos 360°:

 

Hector Arrendondo. Declamador, compositor, cantante.

Nancy Samur. Pintora acuarelista.

Verónica Lozano. Estudiante, bailarina de danza.

Luis Bedoya “Renny El Sureño”. Intérprete de música del recuerdo, tangos y música parrandera.

Camilo Restrepo. Cantante y periodista.

Omar Álvarez. Poeta, declamador, maestro de ceremonia, músico.

Andres Ramirez Usma. Artista escénico y gestor cultural, fundador del Colectivo escénico Efecto Chicha.

Aristides Ríos Grisales. Silletero.

Angelina Gallego. Artesana de profesión

Carrito de compra
Scroll al inicio